Del 21 de febrero al 15 de agosto de 2025
Herramientas necesarias para el proceso de investigación, incluyendo el diseño de su estudio, la recolección de datos, el análisis estadístico y la toma de decisiones.
Dirigido a: Profesionistas y estudiantes en el área de ciencias experimentales y de investigación.
Ver diplomadoDel 25 de enero de 2024 al 26 de junio de 2025.
El objetivo de este Diplomado es mejorar los conocimientos disciplinarios y aportar elementos didácticos que enriquezcan la práctica docente de los profesores de Física del nivel medio superior y de los alumnos de la Licenciatura en Física interesados en la docencia. El trabajo realizado en estos cursos, impartidos por expertos académicos en cada tema, permitirá a los asistentes reforzar sus bases teóricas y prácticas y conocer nuevas propuestas en didáctica de la Física, aplicables al trabajo cotidiano en el aula
Dirigido a: Estudiantes de la licenciatura en Física, interesados en la docencia, y profesores de Física de todos los niveles educativos..
Ver diplomadoDel 17 de julio de 2024 al 19 de marzo de 2025.
Los constantes cambios en la globalización de los mercados, las actualizaciones por parte de las autoridades aduaneras y fiscales del país, exige a los usuarios del mundo de comercio internacional un reforzamiento que les proporcionen herramientas de interpretación, planeación y trazabilidad de las operaciones en comercio exterior y aduanas; aunado a lo anterior es preponderante identificar y diseñar una estrategia de aprovechamiento en la relocalización de las cadenas productivas (nearshoring) y mantener una correcta administración de las operaciones en importación y/o exportación.
Dirigido a: .
Ver diplomadoDel 9 de agosto de 2024 al 29 de marzo de 2025
La intención de este proyecto es cubrir Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos manteniendo el perfil interdisciplinario de su origen, basándose en tres pilares que sustentan el flujo típico de actividades relacionadas con el análisis de datos: (1) Fundamentos de IA, (2) Progra Lógica para IA, (3) Software para IA.
Dirigido a: .
Ver diplomadoDel 4 de octubre de 2024 al 6 de junio de 2025
Entender los fundamentos teóricos de los métodos estadísticos básicos que sirven para realizar el análisis de datos asociado a los objetivos de estimación, inferencia, predicción y reconocimiento de patrones. También, aplicar los métodos básicos y modernos a conjuntos de datos, generando información útil para la toma de decisiones, así como juzgar, evaluar y comparar la idoneidad y el desempeño de los resultados y métodos.
Dirigido a: A todas las personas con conocimientos básicos de probabilidad y estadística que tengan el interés por realizar análisis de datos usando métodos estadísticos..
Ver diplomadoDel 4 de octubre de 2024 al 10 de abril de 2025
Los participantes aprenderán a crear en Python prototipos de análisis de datos y algoritmos de optimización. El trabajo a realizar en el diplomado será muy similar al que desempeña un investigador cuantitativo (o quant) como gurú matemático en un equipo de Finanzas de Mercado, ya sea de trading, correduría de bolsa o fondo de inversiones.
Dirigido a: Alumnos pasantes o egresados de la Licenciatura en Actuaría de una institución de educación superior y carreras afines. Matemáticos financieros que busquen aprender a hacer análisis y crear prototipos en Python..
Ver diplomadoDel 11 de octubre de 2024 al 22 de febrero de 2025
15% de descuento a quienes realicen el pago completo anticipado (en una sola exhibición) y 20% para alumnos vigentes de la UNAM.
El objetivo de este diplomado es formar profesionales con conocimientos sólidos en la Evaluación del Impacto Ambiental, que sean capaces de comprender, aplicar, analizar y evaluar los aspectos teóricos y prácticos relacionados con esta disciplina, contribuyendo así a la protección y preservación del medio ambiente.
Dirigido a: Profesionales del sector empresarial, gubernamental y de organizaciones no gubernamentales, así como a estudiantes universitarios y a cualquier persona interesada en el tema..
Ver diplomadoDel 8 de noviembre del 2024 al 12 de abril del 2025
Al finalizar el diplomado, los estudiantes serán capaces de comprender, analizar, evaluar y sintetizar información estadística, utilizando técnicas probabilísticas, inferencia estadística, modelos de regresión, series de tiempo y análisis multivariado.
Dirigido a: Todos aquellos interesados con áreas afines a la actuaría, matemáticas, matemáticas aplicadas, economía, finanzas, salud pública, investigación clínica, sociología, psicología, biología, ecología..
Ver diplomadoDel 8 de noviembre de 2024 al 15 de febrero de 2025
Cultura ambiental y estrategias para colaborar al desarrollo sostenible, independientemente de la disciplina en que se desarrollen sus actividades profesionales o técnicas para garantizar beneficios ambientales y sociales que se reflejan en la calidad de vida de las comunidades.
Dirigido a: Estudiantes egresados y profesores de educación media superior, técnicos ambientales..
Ver diplomadoDel 4 de febrero al 16 de octubre de 2025
La ciencia de datos permite a investigadores y profesionales analizar conjuntos de datos relativamente grandes y complejos, extrayendo conocimientos significativos que impulsan la innovación y las soluciones prácticas. En campos como las ciencias ambientales, la ingeniería y la medicina, las técnicas de ciencia de datos como el análisis estadístico y el aprendizaje automático permiten el desarrollo de modelos y simulaciones precisos. Estos modelos ayudan a predecir resultados, optimizar procesos y guiar la toma de decisiones, lo que conduce a aplicaciones más eficientes y efectivas del conocimiento científico.
Dirigido a: Biólogos, ecólogos, ingenieros forestales, veterinarios, licenciados en manejo sustentable de zonas costeras y entusiastas interesados en el tema.
Ver diplomadoDel 3 de agosto al 11 de diciembre de 2024.
Este Diplomado forma parte del programa de Diplomados para el Bachillerato: "La Matemática del Bachillerato. Un enfoque integral". Conformado por cuatro diplomados para cubrir el contenido de la matemática del bachillerato con una perspectiva que permita una visión integrada tanto de la génesis de las ideas como de los procedimientos de cálculo y análisis que se han creado como producto del estudio de la forma y el número. El presente diplomado consta de dos módulos, el primero sobre Geometría y el segundo sobre Teoría de números y Álgebra.
Dirigido a: Profesores de bachillerato..
Ver diplomadoDel 2 de agosto al 22 de noviembre del 2024
20% para alumnos, exalumnos y personal de la UNAM, así como afiliados a Fundación UNAM
Contribuir a la formación de profesionales en el conocimiento y aplicación del derecho y la gestión ambiental bajo un enfoque interdisciplinario y desde un esquema tanto nacional como internacional con el propósito de avanzar en la comprensión de la cuestión ambiental y el desarrollo sustentable así como en el fortalecimiento de la conciencia ambiental.
Dirigido a: Abogados, Biólogos (titulados o no), o cualquier profesionista inmerso en el área ya que hemos contado con la participación de Químicos, Arquitectos, etc, así como personas con interés general en la materia ambiental..
Ver diplomadoDel 1ro. de agosto al 5 de diciembre de 2024.
La enseñanza de matemáticas requiere análisis constante para mejorarla y adoptar una postura sobre cómo enseñar, qué conocimientos debe tener el egresado y por qué estudiarlas. Los docentes deben reflexionar y participar en actividades actualizadas que favorezcan el pensamiento crítico. La colaboración entre la Facultad de Ciencias y la Escuela Nacional Preparatoria busca mejorar la enseñanza a través de programas de especialización y diplomados.
Dirigido a: Profesores de bachillerato..
Ver diplomadoDel 2 de marzo al 14 de diciembre del 2024
Conocerás los diversos elementos técnicos y conceptuales contemplados en el esquema regulatorio de Solvencia II, así como bases técnicas y financieras orientadas a la creación de modelos y procedimientos operativos y de valuación de riesgos de seguros, que cumplan con los aspectos contemplados en los proyectos de regulación en México.
Dirigido a: A todas aquellas personas interesadas en el conocimiento detallado del esquema regulatorio de Solvencia II..
Ver diplomadoDel 26 de febrero al 14 de julio del 2024
Este diplomado está basado en los estándares propuestos por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) con la filosofía de trabajo de los cursos de buceo de la Facultad de Ciencias, UNAM. A los buceadores se les ofrece una sólida capacitación teórico-práctica buscando que los egresados se destaquen por ser autosuficientes, confiables, organizados y respetuosos así como por su disposición al trabajo en equipo, actitud crítica y congruencia con los principios de seguridad
Dirigido a: Este curso está dirigido a buceadores de nivel equivalente o superior a dos estrellas FMAS (Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas) o de alguna agencia de buceo reconocida, con acreditación en rescate y primeros auxilios y que deseen iniciar o continuar su capacitación en el ámbito de la investigación subacuática.
Está basado en los estándares propuestos por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) con la filosofía de trabajo de los cursos de buceo de la Facultad de Ciencias y de la Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico. A los buceadores se les ofrece una sólida capacitación teórico-práctica buscando que los egresados se destaquen por ser autosuficientes, confiables, organizados y respetuosos así como por su disposición al trabajo en equipo, actitud crítica y congruencia con los principios de seguridad..
Del 16 de febrero al 8 de junio de 2024.
15% de descuento a quienes realicen el pago completo anticipado (en una sola exhibición) y 20% para alumnos vigentes de la UNAM.
El objetivo de este diplomado es formar profesionales con conocimientos sólidos en la Evaluación del Impacto Ambiental, que sean capaces de comprender, aplicar, analizar y evaluar los aspectos teóricos y prácticos relacionados con esta disciplina, contribuyendo así a la protección y preservación del medio ambiente.
Dirigido a: Profesionales y técnicos interesados en la evaluación del impacto ambiental y en la implementación de políticas y programas que promuevan la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales. Esto incluye a profesionales del sector empresarial, gubernamental y de organizaciones no gubernamentales, así como a estudiantes universitarios y a cualquier persona interesada en el tema..
Ver diplomadoDel 17 de noviembre del 2023 al 23 de marzo de 2024
20% para alumnos, exalumnos y personal de la UNAM, así como afiliados a Fundación UNAM
Contribuir a la formación de profesionales en el conocimiento y aplicación del derecho y la gestión ambiental bajo un enfoque interdisciplinario y desde un esquema tanto nacional como internacional con el propósito de avanzar en la comprensión de la cuestión ambiental y el desarrollo sustentable así como en el fortalecimiento de la conciencia ambiental.
Dirigido a: Abogados, Biólogos (titulados o no), o cualquier profesionista inmerso en el área ya que hemos contado con la participación de Químicos, Arquitectos, etc, así como personas con interés general en la materia ambiental..
Ver diplomadoPróximamente nuevas fechas
Brindar a los docentes las herramientas que les ayuden a orientar y capacitar a estudiantes interesados en competencias de física a nivel nacional e internacional, promoviendo así, una educación de calidad.
Dirigido a: Jóvenes preuniversitarios y universitarios, personal docente nivel básico, medio superior y superior.
Ver diplomadoDel 6 de noviembre 2023 al 17 de enero 2025.
El avance tecnológico ha beneficiado a la sociedad en telecomunicaciones, computadoras, energía y minerales. En México, hay una comunidad científica creciente en tecnologías cuánticas, y este diplomado formará especialistas en su manejo y aplicación en industria y sociedad.
Dirigido a: Estudiantes de los últimos semestres y egresados de licenciatura en física y/o áreas afines..
Ver diplomadoDel 3 de noviembre del 2023 al 20 de abril del 2024
Proporciona al alumno los conocimientos técnicos necesarios para el correcto manejo e interpretación de la información estadística, así como familiarizarlo con los principales procedimientos de inferencia estadística, los conceptos claves de probabilidad que la sustentan y la utilización de las más modernas herramientas de software.
Dirigido a: A todos aquellos interesados con áreas afines a la actuaría, matemática, matemáticas aplicadas, economía, finanzas, salud pública, investigación clínica, sociología, psicología, biología, ecología, etc..
Ver diplomadoDel 3 de Noviembre de 2023 al 3 de Febrero de 2024.
Cierre de inscripciones: miercoles 25 de octubre de 2023.
Los participantes adquirirán la cultura ambiental y estrategias para colaborar al desarrollo sostenible, independientemente de la disciplina en que se desarrollen sus actividades profesionales o técnicas para garantizar beneficios ambientales y sociales que se reflejan en la calidad de vida de las comunidades.
Dirigido a: El diplomado se ofrece como una opción de actualización para profesores de educación media superior y técnicos ambientales, en el contexto de los avances para mantener la funcionalidad ambiental en el marco de los objetivos del desarrollo sostenible..
Ver diplomadoDel 4 de octubre del 2023 al 26 de junio del 2024
Pago por módulo (3 módulos: el pago debe realizarse antes de que inicie el módulo correspondiente). $8,000
El Ordenamiento Ecológico del Territorio es un instrumento de política ambiental, diseñado para caracterizar, diagnosticar y proponer formas de utilización del espacio territorial y sus recursos naturales, siempre bajo el enfoque de uso racional y diversificado y con el consenso de la población. El ordenamiento ecológico, determina las obras o actividades a realizar (las cuales se someten a evaluación de impacto).
Dirigido a: Personas interesadas en la planeación territorial, manejo sustentable, conservación y restauración de los recursos naturales (campo de conocimiento: Biología, Ciencias de la Tierra, Geografía, Economía, Arquitectura, Derecho, Planeación Territorial, Desarrollo Sustentable o áreas afines).
Ver diplomadoDel 04 de agosto del 2023 al 11 de febrero del 2024.
Este programa de capacitación tiene por finalidad la profesionalización de la actividad subacuática de colecta de datos para la generación de conocimiento científico sobre objetos de estudio relacionados con ambientes subacuáticos.
Dirigido a: Estudiantes de licenciaturas afines a las ciencias e ingenierías, académicos, técnicos académicos y de apoyo, entusiastas de la conservación de los recursos subacuáticos. Siempre y cuando comprueben certificación de buceo nivel básico, al menos dos inmersiones durante el último año y 20 inmersiones en bitácoras, o ser egresados del curso básico de la facultad de ciencias en los dos cursos anteriores al inicio de este diplomado..
Ver diplomadoDel 18 de abril al 31 de agosto de 2023.
La enseñanza de matemáticas requiere análisis constante para mejorarla y adoptar una postura sobre cómo enseñar, qué conocimientos debe tener el egresado y por qué estudiarlas. Los docentes deben reflexionar y participar en actividades actualizadas que favorezcan el pensamiento crítico. La colaboración entre la Facultad de Ciencias y la Escuela Nacional Preparatoria busca mejorar la enseñanza a través de programas de especialización y diplomados.
Dirigido a: Profesores de bachillerato..
Ver diplomadoDel 24 de febrero al 9 de junio del 2023.
15% de descuento a quienes realicen el pago completo anticipado (en una sola exhibición) y 20% para alumnos vigentes de la UNAM.
Contribuir a la formación de profesionales en el conocimiento y aplicación del derecho y la gestión ambiental bajo un enfoque interdisciplinario y desde un esquema tanto nacional como internacional con el propósito de avanzar en la comprensión de la cuestión ambiental y el desarrollo sustentable así como en el fortalecimiento de la conciencia ambiental.
Dirigido a: Abogados, Biólogos (titulados o no), o cualquier profesionista inmerso en el área ya que hemos contado con la participación de Químicos, Arquitectos, etc, así como personas con interés general en la materia ambiental..
Ver diplomadoDel 19 de mayo de 2022 al 7 de diciembre de 2023.
El Programa de Actualización Docente en Física es un diplomado en línea para profesores activos y estudiantes de física interesados en la docencia. Los módulos incluyen áreas de la física y nuevas investigaciones, así como estrategias didácticas para un aprendizaje significativo y adaptación al entorno. Hasta el momento, ha graduado a más de 65 físicos comprometidos con la enseñanza.
Dirigido a: Estudiantes de la licenciatura en Física, interesados en la docencia, y profesores de Física de todos los niveles educativos..
Ver diplomado