Descripción
Este programa de capacitación tiene por finalidad la profesionalización de la actividad subacuática de colecta de datos para la generación de conocimiento científico sobre objetos de estudio relacionados con ambientes subacuáticos. De manera congruente con las políticas actuales de la universidad sobre la seguridad de los participantes de las salidas al campo de las facultades e institutos, la intención es que el uso de los recursos, humanos tanto como económicos, que se dediquen a la colecta de datos en los proyectos que incluyan a los buceadores científicos egresados de este diplomado sean usados de manera eficiente, manteniendo márgenes adecuados de seguridad.
Los egresados tendrán la posibilidad de llevar a cabo su labor en una diversidad amplia de ambientes que incluyen las especialidades de buceo que corresponden.
Este diplomado forma parte del programa académico de capacitación en Buceo Científico para los estudiantes, profesores e investigadores, y para el público en general que lleva a cabo el Equipo de Buceo de la Facultad de Ciencias, el Centro de Buceo Científico y la Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico (BUCOM).
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El diplomado está estructurado en tres módulos impartidos de forma presencial. Cada módulo consta, en promedio, de 70 horas de teoría en aula, 70 a 90 horas de práctica en alberca y una salida al campo. El alumno contará con material didáctico que le será entregado al inicio de cada sesión.
Los módulos pueden ser cursados de manera seriada, al finalizar cada módulo, le será entregada una constancia de participación. No se permite cursar módulos cuyos requisitos de certificación e inmersiones no hayan sido cubiertos previamente.
El diploma se otorga una vez que se hayan acreditado los tres módulos. Este diploma lo avala la Secretaría de Educación Abierta y Continua de la Facultad de Ciencias, la Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico y el Centro de Buceo Científico CDS/MEX/FMAS/001.
La duración total es de 243 horas de teoría y práctica.
Al acreditar el curso y completar el número de inmersiones requeridas, el alumno obtendrá
-
Módulo I: Certificación 1 estrella (Open Water) SSI y constancia del módulo I
-
Módulo II: Certificación 2 estrellas (Advance) SSI y constancia del módulo II
-
Módulo III: Certificación de Especialidad Biología Marina y constancia del módulo III
Si acredita los tres módulos obtendrá el Diploma por parte de la Secretaría de Educación Abierta y Continua de la Facultad de Ciencias, UNAM.
Compatibilidad del Curso Básico 81 con el módulo 1 de este Diplomado.
El Curso Básico edición 81 impartido en 2024 tiene
completa compatibilidad con el módulo 1 del 14o. Diplomado de Introducción al Buceo Científico,
por lo que los alumnos de dicho curso que deseen tomar el diplomado a partir del módulo 2, podrán
obtener el diplomado si cumplen con el resto de los requisitos de éste.
Objetivos
Objetivo general:
Los buceadores egresados y acreditados serán competentes en la planificación, organización y ejecución, de forma eficiente y segura, para la observación y el análisis de los problemas relacionados con los ambientes marinos, todo en el marco del Buceo sustentable.
Objetivos específicos:
Además, los buceadores serán capaces de:
-
Seleccionar las técnicas apropiadas de recolección de acuerdo con la intención del estudio, las condiciones, los recursos y el objeto de estudio.
-
Administrar eficazmente los recursos económicos, materiales, humanos y temporales.
-
Coordinar eficientemente las acciones del personal involucrado.
-
Asignar responsabilidades y evaluar el cumplimiento de objetivos.
-
Resolver conflictos de manera que todos los involucrados resulten favorecidos.
-
Alentar a su personal para mejorar constantemente el desempeño de sus funciones.
-
Preparar a su personal y ayudar a que los demás reconozcan oportunidades para perfeccionar su ejercicio.
Metas
Metas (perfil de egreso- destrezas aprendidas):
-
Adquirirá los conocimientos, la práctica y la experiencia requeridos para realizar diversos tipos de buceo especializado.
-
Desarrollará el criterio y responsabilidad necesarios para desempeñarse con seguridad y eficiencia en el buceo científico, valorando sus propias capacidades y limitaciones.
-
Se capacitará en procedimientos de seguridad y emergencia relacionados con el buceo.
-
Podrá efectuar la planeación de prácticas de campo de buceo con las consideraciones necesarias de seguridad y eficiencia.
-
Será capaz de emplear técnicas y procedimientos básicos en biología marina.
-
Aplicará el conocimiento y experiencia adquiridos para diseñar y efectuar proyectos básicos de observación e investigación en biología marina básica.
-
Desarrollará un interés en el área de especialización de las ciencias subacuáticas.
-
Al término del diplomado:
1. El alumno podrá realizar inmersiones hasta 30 metros o 120 pies de profundidad en compañía de un instructor o guía de buceo certificado.
2. Los buceos serán en condiciones del nivel uno (Open Water) y nivel dos (advance) SSI en condiciones de buceo nocturno, nitrox, multiniveles, profundo y de muestreo básico; así como de navegación y orientación subacuática.
3. Los buceos que puede realizar son buceos sencillos y de repetición sin descompresión, utilizando equipo de aire comprimido para buceo autónomo del tipo deportivo.
Requisitos
Requisitos de ingreso:
-
Identificación Oficial (INE, pasaporte, cédula)
-
Comprobante de estudios en caso de ser estudiante UNAM o trabajador UNAM.
-
Edad mínima 15 años, en caso de ser menor de edad, previa autorización de padre o tutor.
-
Entrega de documentación completa (escolaridad mínima de secundaria).
-
Cubrir los montos de inscripción de alberca y de curso.
-
Acreditar el examen médico apto para buceo realizado por un especialista. El doctor correspondiente decidirá los estudios que se debe realizar el alumno.
-
Foto digital con fondo blanco y vista al frente (ejemplo credencial de elector).
-
Contar con seguro médico.
-
Carta de exención de responsabilidades.
-
Si el alumno tiene más de 35 años además del examen médico, necesitará hacer una prueba de esfuerzo y un electrocardiograma (consultar con el Dr. Javier García).
Requisitos de permanencia:
-
Respetar la legislación universitaria.
-
No faltar 3 sesiones consecutivas de teoría o de práctica.
-
Completar los requisitos de certificación (según el módulo que cursen).
-
80% (ochenta por ciento) en asistencia a clases teóricas y prácticas.
-
100% (cien por ciento) en tareas y actividades de teoría en línea.
-
Obtener calificación aprobatoria mínima de 8 en cada módulo.
-
Asistir y aprobar las evaluaciones en las salidas correspondientes a cada módulo.
-
Cubrir los costos totales de todas las actividades.
Requisitos de egreso:
-
La calificación mínima aprobatoria del curso es el 80% en cada una de las evaluaciones (la teoría y la práctica).
-
Asistirá a un mínimo de 90% de las sesiones teóricas y prácticas.
-
Completar un total de 8 buceos (módulo I), 15 buceos (módulo II) y 10 buceos (módulo III) bitacoreados (registrados) de acuerdo con las características para las debidas certificaciones.
Requerimientos
Materiales
-
Equipo Básico de Buceo Libre: aletas, visor, snorkel, cinturón de lastre con lastre de acuerdo a su uso, red de transporte (características de acuerdo a las que se les publicará antes del 28 de febrero del 2025)
-
Gorra de natación, sandalias y toalla (material de baño).
-
Cuenta de Facebook y whatsapp
-
Cuenta de correo de Gmail (a través de Google Drive y plataforma Classroom se compartirán los materiales de trabajo)
-
Dispositivo móvil con acceso a internet (se recomienda tableta, laptop o computadora)
-
Manejo de plataforma Zoom y Classroom
-
Reloj
-
Material electrónico de certificación
Actitudes y Valores
-
Puntualidad
-
Compromiso
-
Respeto a la legislación universitaria, así como a los compañeros y grupo de instructores
-
Aceptar los términos del reglamento general de salidas de campo para la UNAM.
-
Entusiasmo y disposición a conocer y empujar sus límites
Otros costos
-
Alberca para el módulo I y II: cada módulo de $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.) + IVA.
-
Paquete de certificación de buceo open water SSI: $1,600 (mil seiscientos pesos 00/100 M.N.) +IVA
-
Paquete de certificación advanced diver SSI: $1,400.00 (mil cuatrocientos pesos 00/100 M.N.) +IVA
-
Paquete certificación Especialidad en Biología Marina CMAS-FMAS: $1,600.00 (mil seiscientos pesos 00/100 M.N.) +IVA
Mín / Máx de alumnos: Mínimo
16, máximo
20.
La apertura del curso está sujeta al mínimo de inscritos.
Cuerpo docente:
- 1. Dra. Norma Angélica Corado Nava.
Coordinadora general del Diplomado y Coordinadora Módulo III.
Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico.
Centro de Buceo Científico, Facultad de Ciencias, UNAM. CDSMEXFMAS-001.
- 2. Dr. Ricardo Méndez Fragoso. Coordinador Módulo I.
Departamento de Física, Facultad de Ciencias UNAM.
Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico. Centro de Buceo Científico, Facultad de Ciencias, UNAM. CDSMEXFMAS-001.
- 3. Ing. Rafael R. López López. Coordinador Módulo II.
Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico.
Centro de Buceo Científico, Facultad de Ciencias, UNAM. CDSMEXFMAS-001.
- 4. Lic. Diego Arriaga Fernández. Profesor e Instructor.
Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico.
Centro de Buceo Científico, Facultad de Ciencias, UNAM. CDSMEXFMAS-001.
- 5. Mat. Martín Comparán García. Profesor e Instructor.
Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico.
Centro de Buceo Científico, Facultad de Ciencias, UNAM. CDSMEXFMAS-001.
- 6. Lic David Acevedo Campos. Profesor e Instructor.
Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico.
Centro de Buceo Científico, Facultad de Ciencias, UNAM. CDSMEXFMAS-001.
- 7. MVZ Cristina Comparán García. Profesora e Instructora.
Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico.
Centro de Buceo Científico, Facultad de Ciencias, UNAM. CDSMEXFMAS-001.
- 8. Médico Javier García López. Médico del equipo y asistente.
Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico.
Centro de Buceo Científico, Facultad de Ciencias, UNAM. CDSMEXFMAS-001.
- 9. MVZ Miguel Angel Galindo. Profesor y Asistente.
Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico.
Centro de Buceo Científico, Facultad de Ciencias, UNAM. CDSMEXFMAS-001.