Imagen del curso
$ 20,880 GENERAL $ 15,660 UNAM

El pago de este diplomado puede hacerse por módulo:

$ 6,960 GENERAL $ 5,220 UNAM

El costo de la salida y la alberca se paga por separado y dependerá del número de estudiantes

Diplomado de Introducción al Buceo Científico

Edición No. 14

Del 11 de abril al 31 de octubre de 2025.

Descripción

Este programa de capacitación tiene por finalidad la profesionalización de la actividad subacuática de colecta de datos para la generación de conocimiento científico sobre objetos de estudio relacionados con ambientes subacuáticos. De manera congruente con las políticas actuales de la universidad sobre la seguridad de los participantes de las salidas al campo de las facultades e institutos, la intención es que el uso de los recursos, humanos tanto como económicos, que se dediquen a la colecta de datos en los proyectos que incluyan a los buceadores científicos egresados de este diplomado sean usados de manera eficiente, manteniendo márgenes adecuados de seguridad.
Los egresados tendrán la posibilidad de llevar a cabo su labor en una diversidad amplia de ambientes que incluyen las especialidades de buceo que corresponden.
Este diplomado forma parte del programa académico de capacitación en Buceo Científico para los estudiantes, profesores e investigadores, y para el público en general que lleva a cabo el Equipo de Buceo de la Facultad de Ciencias, el Centro de Buceo Científico y la Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico (BUCOM).
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El diplomado está estructurado en tres módulos impartidos de forma presencial. Cada módulo consta, en promedio, de 70 horas de teoría en aula, 70 a 90 horas de práctica en alberca y una salida al campo. El alumno contará con material didáctico que le será entregado al inicio de cada sesión.
Los módulos pueden ser cursados de manera seriada, al finalizar cada módulo, le será entregada una constancia de participación. No se permite cursar módulos cuyos requisitos de certificación e inmersiones no hayan sido cubiertos previamente.
El diploma se otorga una vez que se hayan acreditado los tres módulos. Este diploma lo avala la Secretaría de Educación Abierta y Continua de la Facultad de Ciencias, la Sociedad Latinoamericana de Buceo Científico y el Centro de Buceo Científico CDS/MEX/FMAS/001.
La duración total es de 243 horas de teoría y práctica.

Al acreditar el curso y completar el número de inmersiones requeridas, el alumno obtendrá

Si acredita los tres módulos obtendrá el Diploma por parte de la Secretaría de Educación Abierta y Continua de la Facultad de Ciencias, UNAM.

Compatibilidad del Curso Básico 81 con el módulo 1 de este Diplomado.

El Curso Básico edición 81 impartido en 2024 tiene completa compatibilidad con el módulo 1 del 14o. Diplomado de Introducción al Buceo Científico, por lo que los alumnos de dicho curso que deseen tomar el diplomado a partir del módulo 2, podrán obtener el diplomado si cumplen con el resto de los requisitos de éste.

Objetivos

Objetivo general:
Los buceadores egresados y acreditados serán competentes en la planificación, organización y ejecución, de forma eficiente y segura, para la observación y el análisis de los problemas relacionados con los ambientes marinos, todo en el marco del Buceo sustentable.

Objetivos específicos:
Además, los buceadores serán capaces de:

Metas

Metas (perfil de egreso- destrezas aprendidas):

Requisitos

Requisitos de ingreso:

Requisitos de permanencia: Requisitos de egreso:

Requerimientos

Materiales

Actitudes y Valores

Otros costos

Mín / Máx de alumnos: Mínimo 16, máximo 20.
La apertura del curso está sujeta al mínimo de inscritos.

Cuerpo docente:

Procesos de Evaluación

Instrumento de Evaluación

Porcentaje

Teoría

Retroalimentación teórica por clase (en línea).

10%

50%

Participación y tareas

40%

Examen teórico final

50%

Práctica

Evaluación final de alberca

50%

50%

Evaluación final salida al mar

50%

Dirigido a

  • Estudiantes de licenciaturas afines a las ciencias e ingenierías, académicos, técnicos académicos y de apoyo, entusiastas de la conservación de los recursos subacuáticos.
  • Personas interesadas en aprender técnicas de buceo desde nivel básico hasta el nivel avanzado, con o sin experiencia previa.

Horario

Vi 18-20:30, dom 9-12 hrs.

Viernes(teoría) y domingo(alberca)

Lugar

Clases teóricas: En línea vía Zoom.
Clases prácticas: Alberca.
Práctica (s) de campo:
Módulo I: Puerto de Veracruz, Veracruz.
Módulo II: Acapulco, Guerrero.
Módulo III: Zihuatanejo, Guerrero (dependiendo del número de alumnos y condiciones meteorológicas).

Costo (10% de descuento al pagar TODO el Diplomado en una sola exhibición).
*El costo de la salida y la alberca se paga por separado y dependerá del número de estudiantes

Público GENERAL

$ 20,880 MXN
Inscribirse

Comunidad UNAM

$ 15,660 MXN
  • Alumnos, exalumnos y personal de la UNAM
  • También aplica para afiliados a Fundación UNAM
Inscribirse

POR CADA UNO DE LOS MÓDULOS (público en general)

$ 6,960 MXN
Inscribirse

POR CADA UNO DE LOS MÓDULOS (alumnos, exalumnos, personal, tesistas de la UNAM y afiliados a Fundación UNAM)

$ 5,220 MXN
Inscribirse

Temario

Temas

  • Módulo I: Técnicas básicas de buceo (Open Water SSI)
  • Módulo II: Técnicas avanzadas de buceo (advanced SSI)
  • Módulo III: Especialidad en Biología Marina (CMAS-FMAS) (Módulo impartido en Zihuatanejo, Guerrero en la primera semana de agosto 2025)
Temario detallado

Informes e inscripciones

WhatsApp: 5567933060
Correo: contacto@buceocientifico.org
@Buceocientifico en IG
@buceocientifico en Facebook
@buceocientifico en Twitter

Datos de transferencias y depósitos:
Buceadores por el Conocimiento de los Mares, S.A. de C.V. (BUCOM)
Cuenta BBVA: 01 10875244
Clabe interbancaria: 012180001108752442