Pago por módulo en una sola exhibición antes del inicio de cada uno:
$5,000Edición 13
En el marco de las necesidades de modernización de los procedimientos regulatorios de valuación de capital de solvencia y reservas, de instituciones de seguros, la Comunidad Económica Europea generó un nuevo esquema regulatorio de solvencia para instituciones de seguros dominado Solvencia II. Dicho esquema consiste en una serie de principios que contemplan la aplicación de nuevos y mejores procedimientos de valoración de riesgos, así como nuevos procedimientos de administración de riesgos operativos y financieros, en un contexto más integral.
En México existe un proyecto regulatorio encaminado a la adopción de un esquema regulatorio de tipo Solvencia II, el cual implica para las instituciones de seguros, la necesidad de desarrollar e implementar nuevos procedimientos técnicos y operativos en materia de riesgos técnicos, financieros y operativos.
En este contexto, se detectó que existe la actual necesidad, para los actuarios y demás personas relacionadas con las actividades del sector asegurador, de conocer a fondo los diversos elementos conceptuales, financieros y técnicos, que se contemplan en el referido esquema regulatorio denominado Solvencia II.
Por lo anterior, el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM, ofrece su Diplomado en “SOLVENCIA II”.
Objetivo general: Al concluir el Diplomado, los estudiantes serán capaces de comprender y aplicar el nuevo esquema regulatorio de solvencia para instituciones de seguros denominado SOLVENCIA II, así como aplicar las bases técnicas y financieras orientadas a la creación de modelos y procedimientos operativos y de valuación de riesgos de seguros, que cumplan con los aspectos contemplados en los proyectos de regulación en México.
Objetivos específicos:
Que los participantes conozcan y apliquen el esquema regulatorio de Solvencia II e IFRS 17 con el apoyo del Lenguaje de Programación “R” y una Hoja de Cálculo.
Requisitos de ingreso: Contar con el grado académico de Licenciatura en alguna de las siguientes áreas como son: Actuaría, matemáticas aplicadas, finanzas, economía o preparación equivalente y tener experiencia en el manejo de datos.
Requisitos de permanencia: Contar con una asistencia mínima del 80% en cada Módulo.
Requisitos de egreso: Haber estado Inscrita o Inscrito en los 9 Módulos que conforman el Diplomado, y además haber aprobado los 9 Módulos, siendo la mínima calificación aprobatoria de 6 (seis).
Estos son también los requisitos para obtener el Diploma.
Resolución de problemas en ONLINE, desarrollo y entrega de proyectos en grupo e individual
Mín / Máx de alumnos: Mínimo
12, máximo
55.
La apertura del curso está sujeta al mínimo de inscritos.
En línea
M. en C. María de Lourdes Guerrero Zarco
Teléfono: 55 5622-4861
En caso de cancelación, procederá la devolución de lo pagado con los criterios administrativos de la Facultad de Ciencias.
Contáctanos
M. en C. María de Lourdes Guerrero Zarco
Cubículo 010 del Departamento de Matemáticas.
Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
Teléfono: 55 5622-4861
Correo electrónico: gzarco@unam.mx
M. en C. María de Lourdes Guerrero Zarco
Correo electrónico:
gzarco@unam.mx