Pago por módulo:
$ 6,000.00 GENERAL $ 4,000.00 exalumnos y personal de la UNAM. Aplica también para afiliados a Fundación UNAM $ 3,500.00 Alumnos UNAM y egresados UNAM en los semestres 2024-1, 2024-2 y 2025-1.1ra Edición
El diplomado busca que las personas participantes logren consolidar y aplicar los conocimientos en Probabilidad, Estadística y Programación, adquiridos a lo largo de la licenciatura y los relacionen con los principales conceptos de lo que hoy se conoce como Ciencia de Datos. Para ello, los alumnos aprenderán a crear en R, prototipos de análisis de datos, algoritmos de optimización y pipelines de Ciencia de Datos.
La ciencia de datos es fundamental en la ciencia aplicada porque permite a investigadores y profesionales analizar conjuntos de datos relativamente grandes y complejos, extrayendo conocimientos significativos que impulsan la innovación y las soluciones prácticas. En campos como las ciencias ambientales, la ingeniería y la medicina, las técnicas de ciencia de datos como el análisis estadístico y el aprendizaje automático permiten el desarrollo de modelos y simulaciones precisos. Estos modelos ayudan a predecir resultados, optimizar procesos y guiar la toma de decisiones, lo que conduce a aplicaciones más eficientes y efectivas del conocimiento científico.
Además, la ciencia de datos acelera el ritmo de los descubrimientos en las ciencias aplicadas al automatizar tareas rutinarias y descubrir patrones ocultos en los datos. Además, fomenta la colaboración interdisciplinaria, permitiendo a científicos y profesionales de diferentes campos trabajar juntos utilizando un marco analítico común. Esta colaboración conduce al desarrollo de nuevas metodologías y soluciones innovadoras que abordan problemas complejos del mundo real. Al integrar la ciencia de datos en la ciencia aplicada, se puede lograr resultados más integrales e impactantes, impulsando avances que beneficien a la sociedad en su conjunto.
El trabajo a realizar en el diplomado (tareas y exámenes) será muy similar al que desempeña un científico de datos durante los dos primeros años de su ejercicio.
Objetivo general:
Distinguir los conceptos aprendidos durante la licenciatura con una profundidad adecuada y con orientación a aplicaciones de tal forma que pueda producir y aplicar un flujo completo de Ciencia de Datos, las principales técnicas de aprendizaje estadístico automatizado en R.
Objetivos específicos:
Requisitos de ingreso:
Tareas y prácticas quincenales:
Mín / Máx de alumnos: Mínimo
15, máximo
30.
La apertura del curso está sujeta al mínimo de inscritos.
En línea mediante Zoom o Meet
(únicamente si usted ya hizo el pago)
En caso de cancelación, procederá la devolución de lo pagado con los criterios administrativos de la Facultad de Ciencias.
Contáctanos
Secretaría de Educación Abierta y Continua,
Facultad de Ciencias, UNAM.
Sitio web:
www.educontinua.fciencias.unam.mx
Edificio Tlahuizcalpan, 1er piso (saliendo del elevador a la izquierda).
Teléfono: 5556 66 47 89 y 5556 22 53 86
Correo electrónico:
educontinua.tramites@ciencias.unam.mx
actuaria.coord@ciencias.unam.mx
tramites.titulacion.matematicas@ciencias.unam.mx