Pago por módulo en una sola exhibición antes del inicio de cada uno:
$5,0004ta Edición
El Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM ha identificado la necesidad de contar con profesionistas con un amplio poder de análisis en probabilidad y estadística, capaces de responder a las necesidades del mercado y así mejorar el proceso de la toma de decisiones. A este respecto, la globalización se hace presente día a día y la Unión Europea ha creado un marco regulatorio para el sector asegurador, basado en el enfoque económico sobre el riesgo y el capital de las aseguradoras. También otras disciplinas como las Ciencias Biomédicas, Ecología, Ciencias Sociales, Finanzas e Investigación de Mercados demandan la aplicación de modelos estadísticos inferenciales para otorgar un apoyo más sólido a sus investigaciones.
Es por ello que ahora ofrece su Diplomado en “Técnicas y Modelos de la Estadística para Análisis de Datos”, brindando así una oportunidad de actualización y capacitación en dichas áreas.
Objetivo general:
Al finalizar el diplomado, los estudiantes serán capaces de comprender, analizar, evaluar y sintetizar información estadística, utilizando técnicas probabilísticas, inferencia estadística, modelos de regresión, series de tiempo y análisis multivariado.
Objetivos específicos:
Que los participantes conozcan y apliquen las más modernas Técnicas y Modelos de la Estadística para Análisis de Datos, con el apoyo del Lenguaje de programación R, Paquete Estadístico SPSS y Hoja de Cálculo.
Requisitos de ingreso: Contar con el grado académico de licenciatura en alguna de las siguientes áreas como son: matemáticas, matemáticas aplicadas, actuaría, ingeniería, economía, finanzas, salud pública, investigación clínica, sociología, psicología, biología, ecología o preparación equivalente y tener experiencia en el manejo de datos.
Requisitos de permanencia: Contar con una asistencia mínima del 80% en cada uno de los Módulos.
Requisitos de egreso: Haber estado Inscrita o Inscrito en los 5 Módulos que conforman el Diplomado, y además haber aprobado los 5 Módulos, siendo la mínima calificación aprobatoria de 6 (seis) Estos son los requisitos para obtener el Diploma
Módulo I: Operación del Módulo: Clases ONLINE con exposición de fundamentos teóricos y ejemplos del tema.
Tareas 30% y Trabajo final 70%
Módulo II: Sesiones síncronas con exposición de fundamentos teóricos del tema y ejemplos de aplicaciones con apoyo de R, SPSS, Tableau.
Tareas: 30% y Trabajo final: 70%
Módulo III: Clases ONLINE con exposición de fundamentos teóricos del tema y ejemplos de aplicaciones con apoyo de Hoja de Cálculo Excel, Lenguaje R y SPSS.
Tareas: 30% y Trabajo y Ejercicios Finales: 70%
Módulo IV: Clases ONLINE con exposición de fundamentos teóricos del tema y ejemplos de aplicaciones con apoyo de Hoja de Cálculo Excel, Lenguaje R y SPSS.
Tareas: 30% y Trabajo y Ejercicios finales: 70%
Módulo V: Sesiones de exposición por el instructor ONLINE, donde se abordan temas metodológicos y aplicaciones apoyadas por presentaciones y cálculo de ejemplos con apoyo de hoja de cálculo y software específico. Tareas: 30% y Trabajo y Ejercicios finales: 70%
Mín / Máx de alumnos: Mínimo
15, máximo
45.
La apertura del curso está sujeta al mínimo de inscritos.
En línea, vía Zoom y Meet
M. en C. María de Lourdes Guerrero Zarco
Teléfono: 55 5622-4861
En caso de cancelación, procederá la devolución de lo pagado con los criterios administrativos de la Facultad de Ciencias.
Contáctanos
M. en C. María de Lourdes Guerrero Zarco
Cubículo 010 del Departamento de Matemáticas.
Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
Teléfono: 55 5622-4861
Correo electrónico: gzarco@unam.mx
M. en C. María de Lourdes Guerrero Zarco
Correo electrónico: gzarco@unam.mx