XIV Edición
La XIV edición del taller representa un esfuerzo por difundir, además de los fundamentos de la Clasificación de Suelos, la importancia de considerar la taxonomía y el recurso suelo dentro de los planes de manejo integral de los ecosistemas tanto naturales como modificados.
En esta edición del curso, se otorga una parte importante de la carga horaria a la práctica a través de un recorrido de campo de tres días a zonas con suelos de origen antrópico, suelos salino-sódicos y suelos de origen volcánico con diferentes tipos de materiales parentales. Dentro de los ponentes que se proponen en el Taller se encuentran profesores especialistas en Génesis y Clasificación de Suelos nacionales como internacionales.
Asimismo, los conocimientos adquiridos en el taller son importantes instrumentos en la investigación y ejercicio profesional, imprescindible para la transferencia de conocimientos, prácticas de sostenibilidad y la seguridad del suelo. Además, son prioritarios en las disciplinas de edafología, ciencias de la tierra, biología, agroecología, agronomía, ciencias ambientales, geología y ecología.
Objetivo general:
Analizar los procesos pedogenéticos, génesis y clasificación de suelos de acuerdo con los sistemas World Reference Base (WRB) y Soil Taxonomy (ST).
Objetivos específicos:
Actualización de estudiantes de licenciatura, posgrado y de profesionistas vinculados con la enseñanza, investigación y con las instancias tomadoras de decisiones. Asimismo, se pretende dar soporte teórico-práctico para el desarrollo de habilidades y competencias para el Concurso Nacional e Internacional de Evaluación de Suelos.
Requisitos de ingreso:
Conocimientos básicos de ciencias del suelo:
Las fechas y lugares del recorrido serían las siguientes:
Mín / Máx de alumnos: Mínimo
15, máximo
25.
La apertura del curso está sujeta al mínimo de inscritos.
Sesiones teóricas: UMDI, Facultad de Ciencias, Campus Juriquilla
Sesiones prácticas-Recorrido de campo: Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala
(únicamente si usted ya hizo el pago)
En caso de cancelación, procederá la devolución de lo pagado con los criterios administrativos de la Facultad de Ciencias.
Contáctanos
Secretaría de Educación Abierta y Continua,
Facultad de Ciencias, UNAM.
Sitio web:
Sitio web:
www.educontinua.fciencias.unam.mx
Edificio Tlahuizcalpan, 1er piso (saliendo del elevador a la izquierda).
Teléfono: 5556 66 47 89 y 5556 22 53 86
Correo electrónico:
educontinua.tramites@ciencias.unam.mx
Dra. Tania González Vargas
Correo electrónico:
tania.gv@ciencias.unam.mx