Imagen del curso

Descripción

En este taller las(os) estudiantes desarrollarán un video documental sobre un tema de su propia elección dirigido a los temas abordados en clase.
El taller se compondrá de 3 fases:

Objetivos

Objetivo general: Diseñar un proyecto de video documental dirigido a la comunicación pública de las ciencias o la educación ambiental, con base en conocimientos teóricos y prácticos.
Objetivos específicos:

Metas

Requisitos

Requisitos de ingreso: No se requieren conocimientos previos.
Requisitos de permanencia: Asistencia, entrega de actividades en clase, realización de actividades asincrónicas y entrega de proyecto final (video documental de 3 a 5 minutos).
Requisitos de egreso: Haber asistido al 80% del curso, así como cumplir con las actividades y mecanismos de evaluación propuestos por la y el docente.

Material requerido a los alumnos: laptop y se puede utilizar software libre como openshot o kdenlive e incluso aplicaciones de celular para edición de video. De ser posible traer cámara o bien se puede hacer uso de teléfono celular de gama media con suficiente memoria.

Procesos de evaluación

En el taller se realizarán cinco evaluación. La finalidad de estas no es punitiva, sino un acompañamiento para la entrega del proyecto final:

La suma de esta evaluación formativa y sumativa da un total de 85%, el otro 15% estará constituido por la participación activa y asistencia en clase.

Mín / Máx de alumnos: Mínimo 15, máximo 20.
La apertura del curso está sujeta al mínimo de inscritos.

Cuerpo docente:

Dirigido a

Público general, principalmente a estudiantes, docentes, educadores ambientales e investigadores que desean incursionar en los medios audiovisuales. Este curso está dirigido a un público principiante.

Horario

10-13 hrs.

Lunes - Viernes

Lugar

Presencial: Facultad de Ciencias, UNAM;
En línea: Vía Zoom (se sugiere acudir en presencial a las prácticas para poder aprovechar mejor las asesorías)

Costo

Público GENERAL

$ 4,300 MXN
Inscribirse

Comunidad UNAM

$ 3,800 MXN
  • Alumnos, exalumnos y personal de la UNAM
  • También aplica para afiliados a Fundación UNAM
Inscribirse

Temario

I. Crisis civilizatoria: Antropoceno o capitaloceno

Subtemas

  • I.1. Antropoceno
  • I.2. Capitaloceno
  • I.3. Chtulhuceno
  • I.4. Crisis civilizatoria
  • I.5. Aspectos ontológicos y epistemológicos de la crisis civilizatoria

II. Bases teóricas y metodológicas de la educación ambiental

Subtemas

  • II.1. Corrientes de la educación ambiental
  • II.2. Paradigmas psicopedagógicos contemporáneos de la educación

III. Bases teóricas y metodológicas de la comunicación de las ciencias

Subtemas

  • III.1. Paradigmas en comunicación de las ciencias
  • III. 2. Sociedad del conocimiento
  • III.3. Las ciencias en el mundo contemporáneo

IV. Bases teóricas del cine documental

Subtemas

  • IV.1. Historia del cine documental ambiental
  • IV.2. Recursos narrativos
  • IV.3. Formas narrativas, géneros y estilos en el cine documental.

V. El cine documental en práctica

Subtemas

  • V.1. Manejo de cámara y composición visual
  • V.2. Elementos de la banda sonora
  • V.3. Edición

VI. Proyección / evaluación

Subtemas

  • VI.1. Coevaluación y heteroevaluación a través de la proyección de los videos documental entregados

Inscripción

Paso 1

Realizar el pago en línea mediante "Plaza Prometeo", la tienda de la Facultad de Ciencias

tienda.fciencias.unam.mx

Paso 2

Registrarse en este formato de inscripción

(únicamente si usted ya hizo el pago)

Formato de inscripción

En caso de cancelación, procederá la devolución de lo pagado con los criterios administrativos de la Facultad de Ciencias.

¿Necesitas ayuda?

Contáctanos