1ra. Edición
En este taller las(os) estudiantes desarrollarán un video documental sobre un tema
de su propia elección dirigido a los temas abordados en clase.
El taller se compondrá de 3 fases:
Objetivo general: Diseñar un proyecto de video documental dirigido a la comunicación
pública de las ciencias o la educación ambiental, con base en conocimientos teóricos y prácticos.
Objetivos específicos:
Requisitos de ingreso:
No se requieren conocimientos previos.
Requisitos de permanencia:
Asistencia, entrega de actividades en clase, realización de actividades asincrónicas y entrega de proyecto final (video documental de 3 a 5 minutos).
Requisitos de egreso:
Haber asistido al 80% del curso, así como cumplir con las actividades y mecanismos de evaluación propuestos por la y el docente.
Material requerido a los alumnos: laptop y se puede utilizar software libre como openshot o kdenlive e incluso aplicaciones de celular para edición de video. De ser posible traer cámara o bien se puede hacer uso de teléfono celular de gama media con suficiente memoria.
En el taller se realizarán cinco evaluación. La finalidad de estas no es punitiva, sino un acompañamiento para la entrega del proyecto final:
Mín / Máx de alumnos: Mínimo
15, máximo
20.
La apertura del curso está sujeta al mínimo de inscritos.
Presencial: Facultad de Ciencias, UNAM;
En línea: Vía Zoom (se sugiere acudir en presencial a las prácticas
para poder aprovechar mejor las asesorías)
(únicamente si usted ya hizo el pago)
En caso de cancelación, procederá la devolución de lo pagado con los criterios administrativos de la Facultad de Ciencias.
Contáctanos
Secretaría de Educación Abierta y Continua,
Facultad de Ciencias, UNAM.
Sitio web:
Sitio web:
www.educontinua.fciencias.unam.mx
Edificio Tlahuizcalpan, 1er piso (saliendo del elevador a la izquierda).
Teléfono: 5556 66 47 89 y 5556 22 53 86
Correo electrónico:
educontinua.tramites@ciencias.unam.mx
M. en C. Paris Olalde Estrada
parisolalde@ciencias.unam.mx
Lic. Karla Yadira Olalde Estrada
kyadira@ciencias.unam.mx