1ra. Edición
En el contexto actual, donde la tecnología desempeña un papel crucial en la mayoría de los aspectos de nuestra vida, la educación no es una excepción. Dentro de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, se ha reconocido la importancia de adaptarse a estos cambios y encontrar formas de utilizar las tecnologías digitales para enriquecer la enseñanza.
Este curso diseñado para la comunidad universitaria interesada en el uso apropiado de la Inteligencia Artificial es una respuesta de la FC a este desafío. El enfoque principal es la integración de herramientas de IAG en procesos de gestión del aprendizaje y generación de recursos y materiales didácticos, en particular mediante chatbots como Google BARD y el ChatGPT de OpenAI.
El curso inicia con una sesión donde se busca establecer una visión común de que es la Inteligencia Artificial, ubicando en su mapa de investigación y desarrollo a la Inteligencia Artificial Generativa (IAG). Después, tendremos una introducción a los chatbots (BARD y ChatGPT), proporcionando los fundamentos de su funcionamiento y los contextos bajo los cuales podemos interactuar con ellos para potenciar nuestras capacidades docentes y administrativas. Posteriormente, nos sumergimos en posibles usos de estas herramientas en la didáctica, la pedagogía y en procesos relacionados con actividades de gestión y administración.
Abordaremos también las implicaciones éticas de utilizar IA, en especial en la educación, con atención especial en los riesgos asociados con el plagio. Examinaremos varias herramientas gratuitas y comerciales para la detección de plagio y discutiremos estrategias para usarlas eficazmente en el entorno universitario.
Durante todo el curso se llevaran a cabo actividades de aprendizaje, donde los participantes podrán poner en práctica las habilidades aprendidas e interactuar directamente con las herramientas mencionadas. Estas actividades serán seguidas por discusiones abiertas sobre las posibilidades y limitaciones de los chatbots.
El curso concluye con una reflexión grupal sobre el aprendizaje adquirido, el intercambio de opiniones y experiencias, y una discusión sobre los pasos futuros de la educación con la integración de la IA.
Con este curso, buscamos introducir el tema de las posibles repercusiones de la IA y, al mismo tiempo, fomentar un pensamiento crítico y una actitud reflexiva sobre las formas en que esta tecnología puede ser utilizada de manera responsable y ética en la educación.
facilitar que los participantes adquieran y apliquen el conocimiento y las habilidades esenciales para integrar de manera efectiva y ética, técnicas y herramientas fundamentales de la inteligencia artificial en su práctica laboral cotidiana. Esto implica analizar las aplicaciones reales de chatbots en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la gestión del aprendizaje, comprender las posibles implicaciones éticas del uso de la IA y diseñar estrategias que mitiguen los riesgos asociados, especialmente en lo referente al plagio, cuando se emplean resultados generados con herramientas de la IAG.
Comunidad universitaria interesadas en el uso apropiado de la Inteligencia Artificial en la docencia
Mín / Máx de alumnos: Mínimo
15, máximo
25.
La apertura del curso está sujeta al mínimo de inscritos.
Fundación UNAM, sede Coapa: Calzada del Hueso 1021, Coapa, Villa del Puente, Tlalpan, 14335, Ciudad de México, CDMX
Banco: CitiBanamex
Beneficiario: Fundación UNAM, A.C.
Sucursal: 870
Cuenta: 572529
Clabe: 00 21 80 08 70 05 72 52 92
Referencia: 829.411.100
En caso de que desees efectuarlo con tarjeta de crédito y/o débito deberás acudir a las oficinas de Fundación UNAM en horario de lunes a jueves de 9:30 a 17:30 y viernes de 9:30 a 14:30, ubicada en Calle Pennsylvania 203, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810.
También puedes efectuarlo vía telefónica al call center 55 53 400 904 o al teléfono 55 4575 1879
Comunidad UNAM: En caso de formar parte de la Comunidad UNAM (alumnos, exalumnos, académicos, personal administrativo), deberás presentar una identificación que te acredite como tal.
Contáctanos
Fundación UNAM
Sitio web: www.fundacionunam.org.mx/educacion-continua
milancursos@funam.mx
educacioncontinua@ciencias.unam.mx
WhatsApp: 55-4575-1879