Imagen del curso

Descripción

La genética, el estudio de la herencia y la variación, constituye un pilar fundamental para comprender la biología de los organismos, desde los microorganismos hasta los seres humanos. Los avances en esta disciplina han revolucionado campos como la medicina, la agricultura, la biotecnología y la conservación. Sin embargo, en las últimas décadas, ha emergido con fuerza el conocimiento sobre la epigenética, un campo que explora los mecanismos que impactan en la expresión génica sin alterar la secuencia del ADN. Estos procesos epigenéticos desempeñan un papel crucial en el desarrollo, la diferenciación celular, la respuesta a estímulos ambientales y la susceptibilidad a diversas enfermedades complejas como el envejecimiento.
La comprensión integrada de la genética y la epigenética es esencial para cualquier profesional o estudiante de las ciencias biológicas y de la salud. Permite una visión más completa y dinámica de cómo la información genética se traduce en fenotipos y cómo el ambiente puede influir en esta expresión a lo largo de la vida e incluso entre generaciones. Este curso surge de la necesidad de proporcionar una introducción sólida y actualizada a estos dos campos interconectados, brindando las herramientas conceptuales básicas para comprender la complejidad de la herencia y la regulación génica. Dada la relevancia creciente de la genómica y la epigenómica en la investigación y las aplicaciones biotecnológicas, este curso busca fomentar una base de conocimiento que permita a los participantes abordar problemáticas actuales y futuras en diversas áreas.

Objetivos

Objetivo general: Que los participantes comprendan la interrelación de la genética y la epigenética y su relevancia

Objetivos específicos

Metas

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

Requisitos

Requisitos de ingreso: Contar con nivel licenciatura o su equivalente.
Requisitos de permanencia: Asistir al 80% de las sesiones.
Requisitos de egreso: 80% de asistencias y elaboración de una infografía.

Procesos de evaluación

Elaboración de una infografía de divulgación de alguno de los temas del curso, a la cual daremos retroalimentación.

Mín / Máx de alumnos: Mínimo 15, máximo 30.
La apertura del curso está sujeta al mínimo de inscritos.

Cuerpo docente:

Dirigido a

  • Estudiantes de licenciatura de carreras relacionadas con las ciencias biológicas, de la salud (medicina, biología, bioquímica, biotecnología, enfermería, nutrición, etc.) y áreas afines.
  • Cualquier persona con licenciatura, con interés en comprender los fundamentos de la herencia y cómo los genes son regulados.

Horario

16-20 hrs

Lunes a viernes

Lugar

En línea

Costo

Público GENERAL

$ 1,500.00 MXN
Inscribirse

Comunidad UNAM

$ 1,000.00 MXN
  • Alumnos, exalumnos y personal de la UNAM
  • También aplica para afiliados a Fundación UNAM
Inscribirse

Temario

I. Genética Mendeliana

Subtemas

  • I.1 Primera Ley de Mendel (Cruza Monohíbrida)
  • I.2 Segunda Ley de Mendel (Cruza Dihíbrida, Trihíbrida). Método Bifurcado y Prueba de c2.
  • I.3 Modificaciones a las proporciones Mendelianas (Alelos Múltiples, Herencia Intermedia, Codominancia,…)

II. Genética Molecular

Subtemas

  • II.1 DNA
  • II.2 RNA
  • II.3 Regulación Génica en Procariontes
  • II.4 Regulación Génica en Eucariontes

III. Extracción de DNA. Epigenética 1

Subtemas

  • III. 1 Panorama de la regulación epigenética.
  • III. 2 Metilación del DNA y relojes biológicos.

IV. Epigenética 2

Subtemas

  • IV. 3 Código de histonas y organización tridimensional del genoma.

V.EPIGENÉTICA 3.

Subtemas

  • V. El mundo de los RNAs: micro y largos no codificantes.

Inscripción

Paso 1

Realizar el pago en línea mediante "Plaza Prometeo", la tienda de la Facultad de Ciencias

tienda.fciencias.unam.mx

Paso 2

Registrarse en este formato de inscripción

(únicamente si usted ya hizo el pago)

Formato de inscripción

En caso de cancelación, procederá la devolución de lo pagado con los criterios administrativos de la Facultad de Ciencias.

¿Necesitas ayuda?

Contáctanos