1ra Edición
La genética, el estudio de la herencia y la variación, constituye un pilar fundamental para comprender la biología de los organismos, desde los microorganismos hasta los seres humanos. Los avances en esta disciplina han revolucionado campos como la medicina, la agricultura, la biotecnología y la conservación. Sin embargo, en las últimas décadas, ha emergido con fuerza el conocimiento sobre la epigenética, un campo que explora los mecanismos que impactan en la expresión génica sin alterar la secuencia del ADN. Estos procesos epigenéticos desempeñan un papel crucial en el desarrollo, la diferenciación celular, la respuesta a estímulos ambientales y la susceptibilidad a diversas enfermedades complejas como el envejecimiento.
La comprensión integrada de la genética y la epigenética es esencial para cualquier profesional o estudiante de las ciencias biológicas y de la salud. Permite una visión más completa y dinámica de cómo la información genética se traduce en fenotipos y cómo el ambiente puede influir en esta expresión a lo largo de la vida e incluso entre generaciones. Este curso surge de la necesidad de proporcionar una introducción sólida y actualizada a estos dos campos interconectados, brindando las herramientas conceptuales básicas para comprender la complejidad de la herencia y la regulación génica. Dada la relevancia creciente de la genómica y la epigenómica en la investigación y las aplicaciones biotecnológicas, este curso busca fomentar una base de conocimiento que permita a los participantes abordar problemáticas actuales y futuras en diversas áreas.
Objetivo general:
Que los participantes comprendan la interrelación de la genética y la epigenética y su relevancia
Objetivos específicos
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
Requisitos de ingreso: Contar con nivel licenciatura o su equivalente.
Requisitos de permanencia: Asistir al 80% de las sesiones.
Requisitos de egreso: 80% de asistencias y elaboración de una infografía.
Elaboración de una infografía de divulgación de alguno de los temas del curso, a la cual daremos retroalimentación.
Mín / Máx de alumnos: Mínimo
15, máximo
30.
La apertura del curso está sujeta al mínimo de inscritos.
En línea
(únicamente si usted ya hizo el pago)
En caso de cancelación, procederá la devolución de lo pagado con los criterios administrativos de la Facultad de Ciencias.
Contáctanos
Secretaría de Educación Abierta y Continua,
Facultad de Ciencias, UNAM.
Sitio web:
Sitio web:
www.educontinua.fciencias.unam.mx
Edificio Tlahuizcalpan, 1er piso (saliendo del elevador a la izquierda).
Teléfono: 5556 66 47 89 y 5556 22 53 86
Correo electrónico:
educontinua.tramites@ciencias.unam.mx
Dra. América Nitxin Castañeda Sortibrán
Correo electrónico:
nitxin@ciencias.unam.mx