Imagen del curso
$ 1,500 GENERAL $ 1,000 UNAM

Curso Introducción a la diversidad, evolución y conservación de amniotas marinos

1ra Edición

Próximamente nuevas fechas

Descripción

Los amniotas marinos son un grupo de animales que por su historia evolutiva (el regreso a la vida en el mar) permiten integrar muchos conceptos de la biología y profesiones afines. La mayoría de especies que conforman los diferentes grupos de los amniotas marinos son de niveles tróficos medios o altos, son buenos fisioreguladores y tienen una gran capacidad de desplazamiento. Conocer su biología y ecología permite hacer inferencias sobre el estado de los océanos que a su vez ayuda a tomar mejores decisiones para la conservación de los mismos. Muchos y muchas profesionistas de la biología, medicina veterinaria y carreras afines no tienen la oportunidad de acceder a este tema durante su formación profesional porque son pocas las instituciones que ofertan cursos con los grupos que componen a los amniotas marinos. Para todos ellos y ellas también es indispensable tener la noción básica de los grupos o especies si tienen el interés de seguir su vida profesional con alguno de ellos. El mal uso del internet y las redes sociales han desvirtuado la comunicación del conocimiento ya que se está haciendo común que la comunicación del conocimiento la hagan entusiastas de los temas, mismos que muchas no son siquiera profesionistas afines a los mismos y peor aún muchas veces no se toman el tiempo de verificar la información, con lo que las personas que consumen ese contenido aprenden muchas veces cosas falsas. Este curso tiene la finalidad de compartir conocimiento veraz, motivar la discusión de los conceptos y que los y las participantes se hagan responsables del conocimiento adquirido, que puedan aplicarlo y transmitirlo a más personas

Objetivos

Objetivo general: Establecer e integrar los conceptos sobre la diversidad, evolución y conservación de los amniotas marinos.
Objetivos específicos:

Metas

Requisitos

Requisitos de ingreso: Comprobar que son estudiantes de licenciatura afines a la biología o profesionistas de biología y afines.
Requisitos de permanencia: Cumplir con la asistencia y las actividades.
Requisitos de egreso: Cumplir con el 80% de asistencia y el 80% de las actividades.

Procesos de evaluación

Mín / Máx de alumnos: Mínimo 15, máximo 30.
La apertura del curso está sujeta al mínimo de inscritos.

Impartido por:

Dirigido a

Estudiantes de la licenciatura de biología, veterinaria y afines y profesionistas de carreras afines a Biología.

Horario

17-20hrs

Miércoles, jueves y viernes

Lugar

En línea vía zoom o meet

Costo

Público GENERAL

$ 1,500 MXN
Inscribirse

Comunidad UNAM

$ 1,000 MXN
  • Alumnos, exalumnos, personal y tesistas de la UNAM. Aplica también afiliados a Fundación UNAM
  • Toda vez que este es un programa académico administrado por Fundación UNAM, AC no se acepta ningún tipo de beca AAPAUNAM o STUNAM.
Inscribirse

Temario

I. Introducción a los amniotas marinos

Subtemas

  • I.1. Definición de amniota marino.
  • I.2.Ciencias que estudian a los amniotas marinos

II. Características generales de los amniotas marinos

Subtemas

  • II.1. Características generales de los reptiles.
  • II.2. Características generales de las aves
  • II.3 Características generales de los mamíferos.

III. Evolución de los grupos de los amniotas marinos

Subtemas

  • III.1 Evolución de los reptiles
  • III.2 Evolución de las aves
  • III.3 Evolución de los mamíferos.

IV. Adaptaciones para la vida en el mar de los grupos de los amniotas marinos.

Subtemas

  • IV.1 Adaptaciones de los reptiles para la vida en el mar.
  • IV.2 Adaptaciones de las aves para la vida en el mar
  • IV.3 Adaptaciones de los mamíferos para la vida en el mar.

V. Diversidad e identidad de los grupos de los amniotas marinos.

Subtemas

  • V.1 Diversidad de los reptiles marinos.
  • V.2 Diversidad de las aves marinas.
  • V.3 Diversidad de los mamíferos marinos.
  • V.4 Diversidad de amniotas marinos en México

VI. Métodos de investigación con amniotas marinos.

Subtemas

  • VI.1 Métodos de investigación con reptiles marinos.
  • VI.2 Métodos de investigación con
  • VI.3 Métodos de investigación en mamíferos marinos.

VII. Conservación de amniotas marinos.

Subtemas

  • VII.1 Instancias gubernamentales en México para la conservación de los amniotas marinos.
  • VII.2 Organizaciones y sociedades de la sociedad civil y científicas en México y en el mundo para la conservación de amniotas marinos.
  • VII.3 Programas de conservación de amniotas marinos en México y en el mundo.

Inscripción

Paso 1

Solicita el formato de preregistro a:

milancursos@funam.mx

Paso 2

Datos bancarios para depósito en sucursal, practicajas, transferencia bancaria:

Banco: CitiBanamex
Beneficiario: Fundación UNAM, A.C.
Sucursal: 870
Cuenta: 572529
Clabe: 00 21 80 08 70 05 72 52 92
Referencia: 829.411.100

En caso de que desees efectuarlo con tarjeta de crédito y/o débito deberás acudir a las oficinas de Fundación UNAM en horario de lunes a jueves de 9:30 a 17:30 y viernes de 9:30 a 14:30, ubicada en Calle Pennsylvania 203, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810.

También puedes efectuarlo vía telefónica al call center 55 53 400 904 o al teléfono 55 4575 1879

Comunidad UNAM: En caso de formar parte de la Comunidad UNAM (alumnos, exalumnos, académicos, personal administrativo), deberás presentar una identificación que te acredite como tal.

¿Necesitas ayuda?

Contáctanos