Descripción
TEMARIO
Introducción al lenguaje R
Presentación del curso1. Correlación lineal
Manejo de R, ejercicios de estadística básica
1.1 Correlación lineal simple definición2. Regresión lineal simple
1.2 Coeficiente de correlación de 1.3 Pearson, estimación y significancia
1.3 Intervalo de confianza para un el coeficiente de correlación
1.4 Coeficiente de correlación de Sperman, estimación y significancia
2.2 Comparación entre análisis de regresión y el análisis de correlación2. Regresión lineal simple (segunda parte)
2.2 El modelo de regresión lineal y sus supuestos
2.3 Parámetros del modelo de regresión lineal y su significancia
2.4 Significancia del modelo de regresión lineal simple.
2.5 Coeficiente de determinación de un modelo de regresión lineal
2.6 Diagnóstico del modelo de regresión lineal3. La falta de ajuste en el modelo de regresión lineal.
2.7 Intervalos de confianza para los parámetros del modelo de regresión lineal, para los valores predichos del modelo y para la interpolación.
3.1 Explicación de la prueba de falta de ajuste en un modelo lineal.4. Breve introducción al algebra de matrices.
3.2 Los modelos exponenciales y su linealización
3.3 Los modelos potenciales y su linealización
4.1 Conceptos generales.5.1 Regresión lineal múltiple
4.2 Operaciones entre matrices y vectores
4.3 El modelo de regresión lineal en modo matricial
5.1 El modelo general de regresión lineal múltiple y su forma matricial6. Validación del modelo de regresión lineal múltiple
5.2 Significancia de los coeficientes del modelo y su relación con la variable de respuesta
5.3 Significancia del modelo de regresión lineal múltiple, y la interpretación de R2 ajustada.
6.1 Covarianza entre las variables regresoras y el error7. Selección de variables para elegir el mejor modelo
6.2 Distribución normal de los errores y su esperanza igual a cero
6.3 La homocedasticidad de los errores y la independencia
6.4 La multicolinealidad, en el modelo de regresión lineal múltiple, consecuencias, diagnóstico, factor de inflación de varianza y formas de corregir la multicolinealidad.
7.1 El modelo nulo y el modelo saturado.8. Variables indicadoras y el modelo de Covarianza.
7.2 Selección por pasos hacia delante
7.3 Selección por pasos hacia atrás
7.4 Selección por pasos
8.1 Las variables indicadoras9. Introducción a los datos categóricos
8.2 Modelo de covarianza sin interacción
8.3 Modelo de covarianza con interacción
9.1 Inferencia en tablas de contingencia Pruebas de homogeneidad y pruebas de independencia10. Modelo de regresión de Poisson
9.2 Riesgo relativo
9.3 Comparación de proporciones e intervalos de confianza
9.4 Riesgo relativo y razón de momios
10.1 Estimación del modelo y su significancia11. Modelo de regresión logística
10.2 Interpretación del modelo de regresión lineal de Poisson
10.3 Diagnóstico del modelo
11.1Modelos con una variable de respuesta binaria11. Modelo de regresión logística (segunda parte)
11.2 Estimación de parámetros en un modelo de regresión logística
11.3 Interpretación de parámetros en un modelo de regresión logística
11.4 Sesión práctica.
Curso Introducción a la divulgación de la ciencia. Sexta Edición
Del 2 al 30 de junio del 2023
Viernes de 16 a 20 horas
En línea por Zoom
leer más...
Del 3 de junio al 22 de julio del 2023
Sábados de 10:00 a 15:00 horas
En línea vía Meet
leer más...
Diplomado de titulación en Física: actualización docente.
Cursos y/o diplomado
Del 19 de mayo de 2022 al 7 de diciembre de 2023
martes y/o jueves de 4 a 8 pm
240 horas
En línea
Diplomado aprobado como opción de titulación para la carrera de Física en la Facultad de Ciencias
Siguiente curso: El calentamiento global: Un punto de vista termodinámico.
Inicia 15 de junio de 2023
leer más...
Primeros Auxilios, RCP y uso de DAE. Segunda Edición
Sábados 17 y 24 de junio de 2023
De 9:00-15:00 horas
Presencial
leer más...
Curso Estudio y monitoreo de fauna silvestre
Del 19 al 23 de junio del 2023
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas
Curso presencial en la Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, Veracruz, Instituto de Biología, UNAM
leer más...
Introducción a los corales fósiles (Jurásico-Paleógeno)
Del 19 al 23 de junio de 2023
De 10 a 13 y de 15 a 17 horas (5 horas en cada sesión)
Curso Presencial
leer más...
Taller Intensivo de Docencia Científica
Del 31 de julio al 2 de agosto de 2023
9 am a 6 pm
Presencial
leer más...
Diplomado en Tecnologías Cuánticas
Del 7 de agosto del 2023 al 20 de septiembre del 2024
Martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas
Semipresencial
Diplomado aprobado como opción de titulación para la carrera de Física
en la Facultad de Ciencias
leer más...
Del 9 de agosto al 26 de agosto del 2023
Semipresencial
Sesiones presenciales: miércoles y viernes de 19:00 a 21:00 horas;
sesiones en línea: sábados de 10:00 a 13:00 horas (los tres días)
leer más...
Introducción a la estadística en la biología, 2da Edición
Fechas por definir de 2023
lunes, miércoles y jueves de 3 a 5 pm
En línea por Zoom
leer más...