Descripción
TEMARIO
I. Conceptualización, enfoques y tendencias de la Educación ambiental en México I.1 Pensamiento sistémico y nuevos paradigmas para entender la relación hombre-naturaleza I.2 Cambios en la relación sociedad – ambiente I.3 El concepto de Educar = educir y sus implicaciones. I.4 ¿Qué es la educación ambiental? I.5 Breve historia de la educación ambiental I.6 Metas de la educación ambiental I.7 El perfil del educador ambiental I.8 Diferencias entre EA y EDS II. Los temas para la educación ambiental II.1 Problemática ambiental II.2 El contexto ambiental en el marco de los límites planetarios II.3 Complejidad e incertidumbre en las condiciones ambientales del futuro II.4 La educación ambiental para la construcción de resiliencia III. Percepciones y valores ambientales como parte de los procesos de Educación Ambiental III.1 Concepto de valor III.2 Concepto de actitud III.3 La importancia de valores y actitudes para la Educación ambiental IV. Marco legal y educación ambiental IV.1 Legislación federal ambiental relacionada con educación ambiental IV.2 Legislación local ambiental relacionada con educación ambiental V. Estructura, programación y contenido de proyectos de Educación ambiental V.1 Definición de objetivos V.2 Selección de métodos y recursos didácticos V.3 Evaluación de actividades V.4 Elaboración de cronograma y presupuesto V.5 Sistematización y elaboración de informes VI. Recursos para la enseñanza de la Educación ambiental VI.1 La educación como un proceso de enseñanza y aprendizaje VI.2 Educación Formal; no formal e informal VI.3 Características de los distintos públicos VI.4 Técnicas de comunicación efectiva VI.5 Técnicas de integración grupal VI.6 Expresión corporal y manejo de grupos VII. Técnicas didácticas, actividades educativas y materiales didácticos para la Educación ambiental VII.1 Selección de temas y contenidos VII.2 Técnicas didácticas VII.3 Actividades educativas VII.4 Elaboración de materiales didácticos Presentación estudiantes
Curso Excel, uso y aplicaciones 3era. Edición
Del 23 de junio al 19 de julio del 2022
Martes y Jueves de 18:30 a 21:00 horas
En línea vía Zoom o Meet
leer más...
Introducción a la estadística en la biología
Del 26 de julio al 16 de agosto
Martes, miércoles y jueves de 15:00 a 17:00
Curso sincrónico virtual por Zoom
leer más...
Diplomado de titulación en Física: actualización docente.
Cursos y/o diplomado
Del 19 de mayo de 2022 al 7 de diciembre de 2023
martes y/o jueves de 4 a 8 pm
240 horas
En línea
Diplomado aprobado como opción de titulación para la carrera de Física en la Facultad de Ciencias
Siguiente curso: Didáctica de la Física utilizando experiencias de la vida cotidiana.
Inicia 28 de julio de 2022
leer más...
Diplomado en Técnicas y Modelos de la Estadística para Análisis de Datos
Del 29 de julio al 17 de diciembre del 2022
17:00-21:00 horas los Viernes y 9:00-13:00 horas los Sábados
En línea
leer más...
Curso taller Estrategias de Educación ambiental para la sustentabilidad
Del 13 de agosto al 1 de octubre del 2022
Sábados de 10 a 13 horas
Modalidad Semi-presencial
leer más...
Curso En Línea de Bioestadística. Edición 15
Del 19 de agosto al 7 de octubre de 2022
Sesiones síncronas viernes de 17:00 a 20:00
En línea vía Zoom
leer más...
Curso Estudio y monitoreo de fauna silvestre
Del 22 al 26 de agosto del 2022
Lunes a viernes de 9:00 a 14 y de 15 a 18:00 pm (8 horas cada día)
Curso presencial, en la Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, Veracruz
leer más...
Curso rescate y rehabilitación de fauna silvestre. Quinta Edición
Del 19 de septiembre al 28 de noviembre del 2022
Lunes de 16:00 a 19:00 horas
En línea vía Zoom
leer más...
Introducción a la programación en R y su aplicación a la inferencia estadística (Curso I)
Próximamente nuevas fechas del 2022
Sábados de 10:00 a 15:00 horas
En línea vía Zoom o Meet
leer más...
Diplomado en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible
Próximamente nuevas fechas de 2022
Viernes 15:00 - 20:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. - 14:00 p.m
UMDI Facultad de Ciencias Juriquilla – Semipresencial
leer más...