Fecha | Del 21 de febrero al 21 de marzo del 2020 |
Horario | Viernes de 15 a 20 horas y sábados de 10 a 15 horas |
No. de horas | 50 |
Máx/Mín de alumnos | Mínimo 15, máximo 25 La apertura del curso está sujeta al mínimo de inscritos. |
Lugar | Secretaría de Educación Abierta y Continua |
Costo |
En caso de cancelación, procederá la devolución de lo pagado |
Dirigido a |
El curso se encuentra diseñado para que puedan participar las personas interesadas en adquirir conocimientos
introductorios sobre la educación ambiental para la sostenibilidad, dirigido a:
|
Requisitos | Contar con estudios de bachillerato y realizar el pago de la cuota de recuperación correspondiente |
Objetivo | Al finalizar el curso los participantes tendrán conocimientos sobre el origen e importancia de la educación ambiental y contarán con herramientas para desarrollar proyectos y actividades de educación ambiental para la sostenibilidad en sus campos de trabajo |
Coordinador: Lic. Juan Antonio Moreno Ruiz
Ponentes:
Información administrativa:
Información académica:
Diplomado El infinito y el Cálculo, Probabilidad y Estadística
Del 23 de agosto al 13 de diciembre de 2022
Martes 17-19 hrs, sábado, 9-11 hrs
En línea
leer más...
Curso En Línea de Bioestadística. Edición 15
Del 2 de septiembre al 28 de octubre del 2022
Sesiones síncronas viernes de 17:00 a 20:00
En línea vía Zoom
leer más...
Diplomado de titulación en Física: actualización docente.
Cursos y/o diplomado
Del 19 de mayo de 2022 al 7 de diciembre de 2023
martes y/o jueves de 4 a 8 pm
240 horas
En línea
Diplomado aprobado como opción de titulación para la carrera de Física en la Facultad de Ciencias
Siguiente curso: Estrategias Didácticas para la Enseñanza de la Termodinámica.
Inicia 8 de septiembre
leer más...
Curso introducción al estudio y conservación de tortugas de México
Del 13 de septiembre al 23 de noviembre del 2022
Martes de 16 a 19 horas
Semi-presencial
leer más...
Diplomado Geometría, Álgebra y Números
Del 14 de septiembre del 2022 al 25 de enero de 2023
Miércoles de 17:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 11:00
En línea
leer más...
Curso rescate y rehabilitación de fauna silvestre. Quinta Edición
Del 19 de septiembre al 28 de noviembre del 2022
Lunes de 16:00 a 19:00 horas
En línea vía Zoom
leer más...
Curso Excel, uso y aplicaciones 3era. Edición
Del 20 de septiembre al 13 de octubre del 2022
Martes y Jueves de 18:00 a 20:30 horas
En línea vía Zoom o Meet.
Habrá una sesión informativa abierta a todo público el
12 de septiembre, 17:30 horas
leer más...
Estadística aplicada al diseño y análisis de estudios experimentales. Curso Teórico–Práctico
Del 24 de septiembre al 10 de diciembre del 2022
Sábados de 10 a 14 hrs.
En línea vía Zoom o Meet.
Habrá una sesión informativa abierta a todo público
el 12 de septiembre, 19:00 horas
leer más...
Taller de robótica para niños y jóvenes
Del 24 de septiembre al 22 de octubre del 2022
Sábados de 9:00 a 15:00 horas
Presencial
leer más...
Introducción a la programación en R y su aplicación a la inferencia estadística
(Curso II)
Del 28 de septiembre al 23 de noviembre del 2022
Miércoles y viernes de 18:00 a 20:30 horas
En línea vía Zoom o Meet
leer más...
Diplomado en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible
Del 4 de Noviembre de 2022 al 4 de Febrero de 2023
Viernes de 15:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas
En línea
leer más...
Curso Estudio y monitoreo de fauna silvestre
Del 7 al 11 de noviembre del 2022
Lunes a viernes de 9:00 a 14 y de 15 a 18:00 pm (8 horas cada día)
Curso presencial, en la Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, Veracruz
¡No te pierdas la sesión informativa el viernes 9 de septiembre a las 12 horas
y obtén un 15% de descuento adicional!
leer más...