6º DIPLOMADO BUCEO CIENTÍFICO
Del 27 agosto del 2010 al 15 de enero del 2011
Clases teóricas: viernes de 18 a 21 horas
Sesiones prácticas de alberca: sábados de 9:00 a 14:30 hrs
Total 280 horas
Lugar: viernes: Secretaría de Educación Abierta y Continua de la Facultad de Ciencias de
la UNAM, ubicada en el 1er piso del Edificio Tlahuizcalpan (saliendo del elevador a la izquierda); sábados: Alberca de CU
El diplomado se divide en tres módulos, la inscripción puede realizarse por módulo de acuerdo al nivel de capacitación que se tenga.
Costo por módulo:
Costo por todo el diplomado (en un solo pago):
Adicional a esto se hará el pago por el uso de la Alberca en la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR) UNAM.
- $700.00 Universitarios **
- $1500.00 No Universitarios **
** Estos costos pueden cambiar
El pago de alberca se hará al inicio del semestre para cualquiera de los módulos. En caso de tomar los tres módulos juntos sólo se hará un pago de uso de alberca
COSTO APROXIMADO DE LAS SALIDAS:
- Laguna de la Media Luna, SLP: $3500.00 del 20 al 24 de octubre 2010
- Acapulco, Gro: $6000.00 del 15 al 18 de diciembre 2010
- Zihuatanejo, Gro: $6000.00 del 10 al 15 de enero del 2010
Registrar datos en el formato para interesados, para recibir notificación del siguiente Diplomado o de cursos relacionados con el tema
Nota: para considerarse inscrito, deberá entregar comprobante de pago en la Secretaría de Educación Abierta y Continua
Consultar instructivo de inscripción y formas de pago
MIEMBROS INTEGRANTES DEL COMITÉ ASESOR
- Dra. Dení C. Rodríguez. Facultad de Ciencias, UNAM
- Dr. Francisco Solís Marín. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
- M. en C. Carlos F. Candelaría Silva. UMDI – Zihuatanejo, UNAM
COORDINADORES ACADÉMICOS DEL DIPLOMADO
- M. en C. Norma A. Corado Nava
RESPONSABLES Y ESPECIALISTAS PROFESORES
- M. en C. Magali B. I. Honey Escandón
- Biol. Manuel Oseguera Cruz
- P. de B. Emmanuel Teyssier Teutli
PRESENTACIÓN
El uso del buceo como una herramienta de acercamiento e investigación a los problemas de los ambientes acuáticos permite plantear iniciativas de conservación y de generación de ciencia con el objeto de conocer mejor la biodiversidad acuática mexicana. El contenido temático de diplomado responde a una demanda de contar con conocimientos y técnicas que nos ayude a abordar de manera más SEGURA, EFICIENTE y crítica la practica del buceo científico en México.
- ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACIÓN
- OBJETIVOS GENERALES
- ESTRUCTURA MODULAR
- REQUISITOS DE INGRESO
- REQUISITOS DE PERMANENCIA
- TEMARIO
Mayores informes:
Información administrativa:
- Secretaría de Educación Abierta y Continua, Facultad de Ciencias, UNAM.
Edificio Tlahuizcalpan, 1er piso (saliendo del elevador a la izquierda).
Teléfono: 56 66 47 89 (también fax) y 56 22 53 86
Correo electrónico: educontinua.of@ciencias.unam.mx
Información académica:
- Cubículo de Buceo Edificio B Segundo Piso, Facultad de Ciencias, UNAM
Teléfono: 43241486
Sitios web: