Curso de Bioestadística

Fechas: Del 23 de agosto al 10 de septiembre de 2010
Horario: Lunes a viernes de 17:00-20:00 hrs
Duración 45 horas

Lugar: Secretaría de Educación Abierta y Continua de la Facultad de Ciencias de la UNAM, ubicada en el 1er piso del Edificio Tlahuizcalpan (saliendo del elevador a la izquierda)

Costo:

Registrar datos en el formato para interesados
Nota: para considerarse inscrito, deberá entregar comprobante de pago en la Secretaría de Educación Abierta y Continua
Consultar instructivo de inscripción y formas de pago


Impartido por:

Modalidad: Semipresencial

Objetivo del Curso:

Aportar al asistente los conocimientos básicos de la teoría y la práctica para el análisis estadístico, descriptivo e inferencial, de datos

Dirigido a:

El curso está dirigido a personas que se inician en el área de la estadística, con un enfoque a las áreas biológicas y de la salud

Programa

Teoría:
  1. Conceptos de Estadística, Bioestadística, Población y Muestra
  2. Variables, clasificación de variables y escalas de medición
  3. Tablas de Frecuencias
  4. Medidas de Resumen
    4.1 Medidas de tendencia Central
    4.1.1 Media Aritmética
    4.1.2 Mediana
    4.1.3 Moda
    4.2 Medidas de dispersión
    4.2.1 Desviación estándar
    4.2.2 Varianza
    4.2.3 Rango o amplitud
    4.3 Estandarización de variables
    4.4 Tasas, razones, proporciones y porcentajes
  5. Gráficos
    5.1 Pictogramas
    5.2 Sectorial o de pastel
    5.3 Barras
    5.4 Diagrama de tallo y hoja
    5.5 Diagramas de caja
    5.6 Histogramas
    5.7 Diagramas de Líneas
    5.8 Otros (diagramas de mosaico)
  6. Distribuciones probabilísticas más comunes
    6.1 Distribución binomial
    6.2 Distribución poisson
    6.3 Distribución Normal
    6.4 Distribución de Z
    6.5 Distribución T
  7. Pruebas de Hipótesis
    7.1 Teorema del Límite Central
    7.2 Lógica de una prueba de hipótesis (tipos de error)
    7.3 Algunas pruebas paramétricas (Z y t)
    7.4 Algunas pruebas no paramétricas
  8. Breve descripción de otras técnicas estadísticas
    8.1 Diseño de Experimentos
    8.2 Modelos de Regresión
    8.3 Modelos Multivariados
Práctica:
  1. Elaboración de archivos para manejo de datos
  2. Estadística Descriptiva (medidas de resumen y gráficos)
  3. Manejo de Tablas de Z y T
  4. Pruebas de Z y T
  5. Anova de una vía
  6. Modelo de regresión Simple

Evaluación:

Actividades de aprendizaje (tareas): 60%
Examen: 30%
Asistencia (80% mínimo): 10%

Mayores informes:

Información administrativa:

Información académica: