Facultad de Ciencias
UNAM

 

Curso internacional de actualización en:  

Temas selectos en sistemas y recursos acuáticos  

Una actividad de colaboración académica entre la Facultad de Ciencias, UNAM y la Florida International University con valor curricular
 

Descripción del programa:
Será un curso ofrecido por académicos de ambas universidades por video conferencias. Se ofrecerá a los participantes una visión general sobre los diferentes temas y líneas de investigación en sistemas y recursos acuáticos incluyendo sistemas continentales, estuarinos, costeros y oceánicos. Se hará especial énfasis en los vínculos que existen entre todos los sistemas acuáticos. Se ofrecerá una sesión semanal de una hora durante todo el semestre.  

Dirigido a:
Estudiantes de las dos universidades, académicos interesados en el tema e intercambio académico y público en general.  

Fecha: Del 31 de agosto al 14 de diciembre del 2005, con un total de 15 horas  

Sedes de las video conferencias:

Registro de participantes  

Para mayor información contactar:

El curso internacional de actualización propuesto lleva por título "Temas selectos en sistemas y recursos acuáticos". Constituye una actividad de colaboración académica entre la Facultad de Ciencias, UNAM y la Florida Internacional University (FIU). Con la finalidad de hacer atractivo este curso a estudiantes de licenciatura y posgrado, así como al personal que requiera actualizar conocimientos en el área, se le ha dado valor curricular.  

Sitio Web del programa de colaboración UNAM-FIU  

Objetivo
El objetivo del curso es brindar una visión general sobre los diferentes temas y líneas de investigación en sistemas y recursos acuáticos incluyendo sistemas continentales, estuarinos, costeros y oceánicos. Se hará especial énfasis en los vínculos que existen entre todos los sistemas acuáticos.  

Calendario de actividades
Las actividades se han calendarizado para tener una sesión semanal de una hora durante todo el semestre, los miércoles de 13:00 h a 14:00 h, del 31 de agosto al 14 de diciembre (semestre 2006-1). La UNAM pondrá a disposición la página de Internet de la Unidad Sisal (http://umdi.yucared.com/umdi/index.html) y la FIU la página de colaboración (http://serc.fiu.edu/seagrass/) para que todos los asistentes cuenten con el material de apoyo de este curso.  

Día Sede    
31-Ago FIU Introduction: Dr. Chiappa, Dr. León, Dr. Collado, Dr. Rosenberg, Dr. Fourqurean    
07-Sep UNAM Dr. Carlos Rosas Bioenergetic studies as the basis to understand adaptations and best culture practices  
14-Sep FIU Dr. Chris Brown Hormone actions and interactions in larval fish development  
21-Sep UNAM Dra. Elva Escobar How are benthic communities stuctured in the tropical deep sea?  
28-Sep FIU Dra. Elizabeth Anderson (FIU) Towards more integrated management of water resources: the Global Water for Sustainability Program (GLOWS). http://glows.fiu.edu
05-Oct UNAM Dra. Gabriela Gaxiola Relevant aspects in digestive physiology and nutrition in peneid shrimp  
12-Oct FIU Dr. Rudolf Jaffé The biogeochemistry of DOM  
19-Oct UNAM Dra. Hilda León & Dr. Montejano The role of Cyanoprokaryota in aquatic systems  
26-Oct FIU Dr. Evelyn Gaiser Ther role of periphyton in the Everglades  
02-Nov FIU Discussion    
09-Nov UNAM Dr. Steven Czitrom Innovative uses of Wave Power: Environmental Management of the Port of Ensenada, Mexico  
16-Nov FIU Dr. Joel Trexler Monitoring fish in the Everglades: Their use in projecting and assessing management success  
23-Nov UNAM      
30-Nov FIU Dr. Mahaved Baht Economic valuation of marine environmental services  
07-Dic UNAM Dra. Nicole Omms The transformation of the fihserman into aquaculturer man, a philosophical perspective  
14-Dic UNAM Discussion    
 

Coordinadores académicos
Los coordinadores académicos del curso incluyen a personal de la UNAM en las sedes tanto de Ciudad Universitaria, D.F., Sisal, Yucatán y FIU (Miami, Florida):

Costos y constancias de participación
El curso no tendrá costo alguno para los asistentes, sin embargo se entregarán constancias a los que cubran más del 80% de asistencias.